Podría contarte que mis piernas con los años han acumulado muchos kilómetros, pero prefiero decirte que en este tiempo mi cabeza ha adquirido mucha mas sabiduría.
Podrías creer que con el paso de los lustros mi cuerpo se ha hecho inerte al sufrimiento, pero prefiero pensar que mi vida se ha hecho adicta al valor del esfuerzo.
Podría decirte que he machacado el suelo mil veces con mis pies, que miles de impactos han andado por los mismos caminos, pistas y carreteras una y otra vez, pero te diré que mientras pisaba la tierra firme, mi mente caminaba por distintos cielos. Podría hablarte de mis marcas, pero prefiero referirte las vivencias que acompañan a los tiempos.
Podría narrarte mis éxitos pero no busco los halagos; podría describirte mis fracasos pero no quiero compasión.
Me dirás que he fallado en mis metas en muchas ocasiones, pero no sabes como disfruté el camino hacia la decepción.
Te acordarás de la tristeza que acompañó a mis derrotas, pero mayor fue la felicidad que acompañó a mis triunfos.
Me recordarás como lloré de impotencia cuando el cuerpo se reveló con mil lesiones, pero yo me acordaré con alegría de mi constancia al superarlas.
Tratarás de convencerme del tedio diario del entrenamiento, de la rutina, y te diré que nunca dos días son iguales cuando corro, cada día es único, cada sensación inmejorable.
No entenderás el sentido de dar vueltas para volver al mismo lugar, pero el sentido no está en el inicio, ni está en el final, sino en las inquietudes sentidas a lo largo del camino.
Dirás que corro porque no sé lo que quiero y persigo algo que nunca encontraré, te diré que correr me ha hecho saber lo que no quiero.
Insinúas el sinsentido de correr para no ganar, pero nunca tuve la sensación de ganar, ni de perder, solamente de crecer y superarme.
Te preguntarás por qué continúo corriendo a sabiendas de que mis registros nunca mejorarán, pero sigo porque no encontré aún techo para mis emociones.
Creerás que he perdido el tiempo, que podría haber dado más de una vez la vuelta al mundo, pero te contestaré que en este tiempo he sido capaz crear miles de mundos diferentes dentro de mí.
Me acusarás de correr despacio y me reiré, o de correr deprisa y me sonreiré.
Me rebatirás mis muchos años; te replicaré mis muchas ilusiones.
Pensarás que estoy loca por seguir y te diré que siempre tuve la cordura de no parar.
Al final me dirás que he vivido solo para correr, pero en mi fuero íntimo sé que he corrido solamente para vivir.
Aurora Pérez, récord de España de maratón W50.
Continuará...
martes, 29 de septiembre de 2009
jueves, 24 de septiembre de 2009
Garmin Forerunner 305, una ganga.

Estamos intentando recolectar a gente para comprar el Garmin Forerunner 305, cuanto más seamos menos pagamos, sobre unas 10 personas saldría a 150/155 € (con gastos de envio incluidos), nuevo, 1 año de garantía, con menu en español, y pulsometro.
Herramienta indispensable para un orientador,¿Lo vas a dejar escapar? y además es por una buena causa...
Quien este interesado que deje un mensaje por aquí o envie un correo a "antoniocolivenco@hotmail.com"
martes, 22 de septiembre de 2009
Tira de la sábana

En su cuerpo hay la misma cantidad de músculos, en sus venas corre la misma sangre, lo que los hace diferentes es su espíritu, la determinación de alcanzar la cima, una cima a la que no se llega superando a los demás, sino superándose a uno mismo. “Just Orienteering”
lunes, 21 de septiembre de 2009
Niños Bomba no son Paja!! grr...
La pregunta del millión que se hacen muchos deportistas, ¿Cómo he de afrontar la competición, De menos a más o de más a menos?

Mi caso, corrí un 3000 obstáculos con el Puerto de Alicante en la liga española de clubes en Málaga este fin de semana; Sabiendo que no estaba atope (como hace un mes) y apenas entrenando 2 días de entrenamiento de rodaje, tenía ganas de sentirme libre, correr a más no poder, sufrir, darlo todo en la pista y probarme. Como era evidente esto no podía salir bien... y pagué la novatada... Salí el primer 1000 a 3.12, a medida que avanzaba la prueba me iba notando más cansado, sobretodo cada vez que pasaba un obstáculo y pasé el segundo 1000 a 3.35, sólo quedaba 1 km y pude aguantarlo a un ritmo bastante lento 3.40, finalmente 4º con una marca de 10’27’’. Da que pensar...
Tenemos ejemplos recientes de ambas situaciones;
Selección Española de Basket, Se las vió crudas para pasar de grupo en el Europeo, perdiendo 2 partidos hasta llegar a cuartos de final. Todo el mundo dudaba sobre este equipo, dando teorias como, -¡Se lo tienen creido! O -¡La culpa la tiene el entrenador! Finalmente han ganado en cuartos, semi-finales y la final por más de 20 puntos sobre sus contrincantes... ¿Suerte? ¿Táctica de equipo?...


¿No hay ninguna táctica que consista en ir de más a más? Trataré de buscarla...
domingo, 13 de septiembre de 2009
El ultimo super...
Hace ya una semana que estoy aqui en madrid y como estoy solo en casa tengo mucho tiempo muerto, sobretodo ahora el finde que ni he entrenado con Dani ni voy a clase. Bien pues mirando cosas por el youtube me he encontrado con esto. Si hay algun fan muy fan de Bear grills (o como se escriba) que no mire el video puede dañar sus sentimientos, pero con esto se confirman mis teorias sobre su supuesto programa, ya que decia que era un buen montaje pero q era una gran mentira. Aqui os dejo la prueba...
sábado, 12 de septiembre de 2009
De Relax...!!


Esta tarde "Sprint" de 5 km en Cheste...
Pronto las crónicas que están pendientes del WOC...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)